Después de 28 años de ausencia, el equipo mexicano de natación artística volvió a competir en los Juegos Olímpicos de París 2024, mostrando una notable actuación que los hizo destacar a nivel internacional. La última vez que México participó en esta disciplina fue en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996. Este regreso fue posible gracias a la «resiliencia» de la generación actual, que logró superar numerosos obstáculos para llegar a la competencia olímpica.
La rutina acrobática de las mexicanas fue el punto culminante de su participación. Esta rutina, que tuvo una calificación total de 263.4567, incorporó música prehispánica mezclada con electrónica, lo que permitió al equipo conectar profundamente con el público. Además, los trajes con el emblemático rosa mexicano capturaron la atención de todos, mientras realizaban una impresionante serie de acrobacias.
El desempeño del equipo mexicano se evaluó en varias rutinas, obteniendo una puntuación de 347.3874 en la rutina libre. Sin embargo, un error en la rutina técnica resultó en una evaluación de 242.9491, llevando su puntuación final a 853.7931. México finalizó en la séptima posición en la competencia de natación artística.
Medalleros
- Medalla de Oro: China, con una puntuación total de 996.1389 unidades.
- Medalla de Plata: Estados Unidos, con 914.3421 unidades.
- Medalla de Bronce: España, con 900.7319 unidades.
La participación del equipo mexicano de natación artística en París 2024 no solo marca un regreso histórico después de casi tres décadas, sino que también demuestra la capacidad de las atletas mexicanas para competir a nivel internacional con gran éxito. La resiliencia y el talento del equipo no solo les permitieron llegar a los Juegos Olímpicos, sino también sorprender y ganarse el respeto de la audiencia global.