El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su descontento con la falta de cooperación del gobierno de Estados Unidos en cuanto a la detención de Ismael «El Mayo» Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán. Durante su conferencia matutina del 9 de agosto de 2024, López Obrador afirmó que hasta el momento solo han recibido información muy básica sobre cómo se llevaron a cabo estas detenciones, y que el gobierno estadounidense no ha proporcionado un informe detallado.
López Obrador mencionó que se les informó de un acuerdo previo con Guzmán López, el cual resultó en su entrega y en su traslado en un avión a El Paso, Texas, el pasado 25 de julio. Sin embargo, todavía no queda claro si este acuerdo también incluía la captura de «El Mayo» Zambada o si su detención fue producto de un secuestro, como lo afirmó su abogado.
El presidente aclaró que, aunque inicialmente se informó que el avión que transportó a ambos capos había salido de Hermosillo, Sonora, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que no fue así. López Obrador subrayó la necesidad de que Estados Unidos proporcione más detalles sobre la operación y la negociación que condujo a estas detenciones.
Respecto a la posibilidad de enviar una nota diplomática para exigir más información, López Obrador indicó que, por el momento, esperarán a recibir una respuesta más completa del gobierno estadounidense antes de tomar cualquier acción adicional. Aunque la falta de claridad es preocupante, el presidente prefiere esperar antes de considerar medidas diplomáticas formales.