Suecia ha confirmado el primer caso de mpox, o viruela del mono, fuera del continente africano en su variante más contagiosa y letal. Este hallazgo ocurre un día después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara una emergencia sanitaria internacional debido a los brotes en África.
El paciente, que contrajo la enfermedad durante un viaje a la República del Congo, fue atendido de inmediato en Estocolmo. Las autoridades sanitarias suecas han asegurado que el riesgo para la población general es bajo. Magnus Gisslen, epidemiólogo de la agencia sueca de salud, indicó que la persona afectada recibió tratamiento y se le proporcionaron «reglas de conducta».
“El hecho de que un paciente con mpox reciba tratamiento en el país no influye en el riesgo para la población general”, afirmaron las autoridades suecas, agregando que los expertos estiman que el riesgo es «muy bajo». No obstante, reconocieron la posibilidad de que se presenten ocasionalmente más casos importados.
A principios de este año, científicos reportaron el surgimiento de una nueva variante de la forma más letal de viruela símica, que puede provocar la muerte en hasta el 10 por ciento de los infectados, en una ciudad minera del Congo. Los expertos temen que esta variante pueda propagarse más fácilmente, aunque el mpox se transmite principalmente por contacto estrecho con personas infectadas, incluida la vía sexual.
Situación en África y respuesta global
La OMS informó que este año se han registrado más de 14,000 casos y 524 muertes en más de una docena de países africanos, superando ya las cifras del año anterior. Hasta ahora, más del 96 por ciento de todos los casos y muertes se han producido en el Congo.
A pesar de la gravedad de la situación en África, los científicos confían en que, dado los recursos disponibles en Suecia y otros países con sistemas de salud avanzados, la transmisión del mpox podría ser controlada rápidamente si se detectan nuevos brotes relacionados con el Congo.