
Precio del oro marca récord: dos mil 500 dólares por onza
El precio del oro alcanzó un récord histórico, superando los 2,500 dólares por onza, impulsado por una combinación de factores económicos y geopolíticos. Este incremento es notable, ya que el oro es tradicionalmente considerado un «valor refugio» en tiempos de incertidumbre económica y tensión global.
Factores que impulsaron el aumento:
- Perspectivas de recortes de tasas en Estados Unidos: La Reserva Federal (Fed) podría recortar las tasas de interés debido a los signos de debilitamiento económico en Estados Unidos, como la caída en la construcción de viviendas nuevas en julio. Un recorte en las tasas de interés tiende a debilitar el dólar y disminuir los rendimientos de los bonos, lo que hace que los activos como el oro, que no generan intereses, sean más atractivos.
- Riesgos geopolíticos globales: Las tensiones en Oriente Medio, especialmente los conflictos en la Franja de Gaza y las amenazas entre Israel e Irán, han aumentado la demanda de oro como un activo seguro. La incertidumbre y el riesgo de un conflicto regional han llevado a los inversores a buscar refugio en el oro.
- Fuerte caída del dólar y los rendimientos de los bonos: La depreciación del dólar y la baja en los rendimientos de los bonos del gobierno de Estados Unidos han favorecido la inversión en oro, ya que se vuelve más atractivo frente a otros activos con rendimientos bajos o nulos.
Contexto actual:
El oro alcanzó un máximo histórico de 2,500.16 dólares por onza, superando su récord anterior de mediados de julio. Esta subida refleja las crecientes preocupaciones económicas y geopolíticas a nivel global, consolidando al oro como una opción preferida para proteger el valor en tiempos de volatilidad.



