
Ssa descarta emergencia por contagios de mpox
El director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud (Ssa), Gabriel García Hernández, aseguró que México no enfrenta una emergencia por la enfermedad de mpox, también conocida como viruela símica, aunque se mantiene en alerta y preparado para responder ante cualquier eventualidad. En lo que va del 2024, se han registrado 53 casos de mpox en el país, ninguno de los cuales ha sido catalogado como grave ni ha resultado en defunciones. Esto contrasta con la cifra del año pasado, cuando se reportaron 34 fallecimientos por esta enfermedad.
En una entrevista con La Razón, García Hernández subrayó que, a pesar de no estar en una situación crítica, México ha respondido de manera efectiva a las alertas emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Señaló que la OMS tiene la responsabilidad de advertir a los países para que se preparen y tomen medidas preventivas ante posibles emergencias sanitarias. En este sentido, el país ha emprendido acciones para estar listo en caso de que la situación cambie y se requiera una respuesta más contundente.
El funcionario destacó que la vigilancia epidemiológica se mantiene activa, con un enfoque en la detección y el control oportuno de los casos de mpox. Las autoridades de salud están implementando estrategias para asegurar que, aunque los casos actuales no son graves, la enfermedad no se propague de manera descontrolada. Estas medidas incluyen el monitoreo constante y la comunicación con las entidades federativas para coordinar acciones de respuesta.
A pesar de que no se considera una emergencia en este momento, García Hernández enfatizó que la Ssa no ha bajado la guardia. La prevención y el control siguen siendo prioridades, y el país está preparado para intensificar las medidas si la situación lo requiere. Esta postura subraya el compromiso de las autoridades sanitarias de proteger la salud pública y mantener la tranquilidad de la población ante posibles riesgos.