
«Respeto, pero no coincido», responde Sheinbaum ante paro de trabajadores judiciales
Claudia Sheinbaum, presidenta electa, expresó su respeto hacia el paro parcial de labores que comenzó en el Poder Judicial en rechazo a la reforma que busca someter a jueces, ministros y magistrados a elecciones. Sin embargo, aclaró que no coincide con esta medida, subrayando que, aunque respeta la decisión de los trabajadores judiciales, no comparte su visión respecto a la reforma.
Sheinbaum destacó que el proyecto legislativo que se está discutiendo en la Cámara de Diputados no sólo preserva la Carrera Judicial, sino que también ampliará las oportunidades para que más personas puedan aspirar a convertirse en jueces, ministros y magistrados. Según la presidenta electa, esta reforma tiene como objetivo democratizar el acceso a estos cargos, permitiendo que «todos» tengan la oportunidad de formar parte del Poder Judicial.
En respuesta a las preocupaciones expresadas por la ministra Norma Lucía Piña Hernández, quien manifestó su incertidumbre sobre el futuro del Poder Judicial ante un proyecto que considera carente de un diagnóstico adecuado, Sheinbaum reiteró su convicción de que la reforma es un paso necesario para modernizar y hacer más inclusivo el sistema judicial en México. Aseguró que el cambio propuesto fortalecerá la justicia en el país, al abrir el acceso a los cargos más altos dentro del Poder Judicial.
Sheinbaum concluyó su postura subrayando que, aunque entiende las preocupaciones de los trabajadores judiciales, cree firmemente en la importancia de avanzar con la reforma. En su opinión, este proyecto no sólo mantendrá los principios de la Carrera Judicial, sino que también contribuirá a un Poder Judicial más accesible y representativo de la sociedad mexicana.