Ebrard también responde a EU: ‘No nos amenacen, el T-MEC es el mejor negocio’

Ken Salazar, el embajador de Estados Unidos en México, ha enfrentado críticas tras sus comentarios sobre la reforma al Poder Judicial en México, que calificó como una amenaza para la relación comercial entre ambos países. Sus declaraciones han sido señaladas por el presidente Andrés Manuel López Obrador como «desafortunadas e imprudentes», y recientemente, Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía, también se sumó a las críticas.

Ebrard subrayó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es un acuerdo sumamente beneficioso para México y que las afirmaciones de Salazar no tienen fundamento, ya que el proceso de elección de jueces no es un tema relacionado con el tratado. Señaló que durante la revisión del T-MEC en 2018, no se discutió cómo cada país organiza su Poder Judicial, y advirtió que tales comentarios no deberían usarse como amenazas.

La polémica gira en torno a la reforma judicial que será dictaminada el 26 de agosto, en la que se propone la elección de jueces en México, un cambio que Salazar considera riesgoso para las inversiones y la relación bilateral. Sin embargo, la respuesta de Ebrard refuerza la postura del gobierno mexicano de que la soberanía en asuntos judiciales no debe ser cuestionada por actores externos en el contexto de tratados internacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *