
Sheinbaum promete dar continuidad a la Cuarta Transformación y crear una ruta de tren en el norte del país
Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, reafirmó su compromiso con la Cuarta Transformación (4T) durante una gira en Sinaloa. Acompañando al presidente Andrés Manuel López Obrador en la inauguración del Distrito de Riego de la presa «Picachos», en el municipio de El Rosario, la futura mandataria destacó que su gobierno se centrará en los principios del humanismo, que ha permitido, según sus palabras, que la economía mexicana esté en mejor condición que en el período neoliberal.
Sheinbaum subrayó que, como parte de su mandato, dará continuidad a los programas sociales establecidos durante el gobierno de López Obrador, a los cuales añadirá tres nuevas iniciativas. Estas incluirán apoyos económicos para mujeres de entre 60 y 64 años, becas para niños y niñas menores de edad, y un programa de «Enfermeras casa por casa» para la atención de adultos mayores.
Inauguración del distrito de riego de la presa Picachos, desde El Rosario, Sinaloa https://t.co/8TKl3oRPMB
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) August 25, 2024
En el evento, Sheinbaum reiteró su intención de erradicar la corrupción en cualquier ámbito de la administración pública, asegurando que los recursos del país deben ser para el beneficio del pueblo mexicano.
Además, la presidenta electa anunció un ambicioso proyecto de infraestructura ferroviaria. Construirá una nueva ruta de tren de pasajeros en el norte del país, con dos ramales: uno que recorrerá la costa del Pacífico y otro hacia el Golfo, conectando con Tamaulipas. Este proyecto, explicó, continuará la labor del presidente López Obrador, quien recuperó el uso de trenes para pasajeros en el sureste del país con los trenes Maya e Interoceánico.

Sheinbaum también destacó su vínculo emocional con Sinaloa, estado que considera especial debido a que su esposo, Jesús María Tarriba Unger, es originario de Mazatlán. Asimismo, afirmó que seguirá trabajando en coordinación con el gobernador Rubén Rocha Moya, quien aún tiene tres años de mandato por delante.

Finalmente, Sheinbaum calificó estas giras de transición como «históricas», señalando que ahora se realizan de manera directa con el pueblo, a diferencia de administraciones anteriores, cuando se hacían desde las oficinas.




