En lo que fue la última reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa expresaron su decepción, señalando que “este Gobierno no pudo darnos verdad y justicia”. La relación con el Ejecutivo, que se deterioró desde 2022, estuvo marcada por tensiones, confrontaciones y una falta de avances en las investigaciones.
Vidulfo Rosales, abogado de las familias, informó al término del encuentro en Palacio Nacional que el Gobierno les notificó sobre la detención de dos personas vinculadas al caso Ayotzinapa, entre ellas una figura clave para las indagatorias. Se trata de Marco Antonio Ríos, alias «La Pompi», miembro del grupo criminal Guerreros Unidos, implicado desde el principio en la desaparición de los estudiantes.
Rosales subrayó la importancia de esta captura, afirmando que «es una persona muy importante que, si se profundiza en la investigación, podría proporcionar datos cruciales».
En declaraciones a los medios, el abogado expresó que no se han dado más detalles sobre estas detenciones, pero confió en que el próximo gobierno, liderado por Claudia Sheinbaum, muestre una mayor disposición para llegar a la verdad sobre lo sucedido con los estudiantes desaparecidos.