La Fiscalía Anticorrupción del estado de Chihuahua intentó detener a Javier Corral Jurado, exgobernador de la entidad y senador electo por Morena, a las afueras del Senado de la República. Los agentes hicieron acto de presencia poco antes de que Corral tomara protesta como senador, en medio de acusaciones por los delitos de corrupción y peculado.
Durante la reunión previa de la bancada mayoritaria de Morena, Javier Corral fue notificado del nuevo mandamiento de aprehensión en su contra. A pesar de la orden, Corral asistió a la sesión constitutiva en el auditorio Octavio Paz de la Cámara Alta y, posteriormente, ingresó al pleno para protestar como senador por la vía plurinominal.
Una vez que tomó protesta, Javier Corral obtuvo el fuero constitucional, lo que le otorga inmunidad parlamentaria y lo protege de ser detenido mientras ostente el cargo. Este desarrollo fue anticipado, pues la noche del miércoles 14 de agosto, elementos de la Fiscalía Anticorrupción ya habían intentado cumplir con la orden de aprehensión en su contra en un restaurante de la Ciudad de México, sin éxito.
La situación ha generado controversia y se espera que continúe siendo un tema de debate, tanto en Chihuahua como en el ámbito nacional, debido a las implicaciones legales y políticas del caso.