Jueces y magistrados se oponen a la reforma del Poder Judicial en Chihuahua

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en Chihuahua se manifestaron frente a las instalaciones de los Juzgados Federales en la capital para expresar su rechazo a la Reforma del Poder Judicial propuesta por el Ejecutivo. Esta protesta forma parte de una movilización nacional en la que participaron ciudadanos, organizaciones de la sociedad civil y órganos autónomos como el Instituto Chihuahuense de Transparencia y Acceso a la Información (Ichitaip).

La reforma, que podría ser votada el lunes 26 de agosto de 2024, propone la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros, la reducción de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de 11 a 9, la eliminación de sus dos salas y la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial.

Silvia Adriana Neri, secretaria adscrita al Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil y del Trabajo del Décimo Séptimo Circuito, enfatizó que el mayor riesgo de la reforma es la destrucción de la independencia judicial. Neri destacó que la movilización es un «paro activo» en el que los trabajadores siguen atendiendo casos urgentes mientras buscan que los legisladores reconsideren la reforma.

Los manifestantes denunciaron que la reforma podría llevar a que jueces y magistrados sean elegidos por popularidad en lugar de mérito, lo cual, según ellos, comprometería la imparcialidad del sistema judicial.

Durante la manifestación, diversas consignas como «No queremos jueces políticos» y «Reforma Sí, pero no así» fueron coreadas por los presentes. Los trabajadores del PJF anunciaron que continuarán con el paro activo para ejercer presión y buscar que los legisladores rechacen la reforma en sus términos actuales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *