El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), afirmó que una ruptura en las relaciones económicas y comerciales entre México y Estados Unidos sería catastrófica para ambos países. Durante su conferencia de prensa matutina, AMLO destacó la importancia de la cooperación económica y señaló que, aunque existen tensiones recientes, como las diferencias surgidas por comentarios sobre la reforma judicial en México, la interdependencia entre ambos países es clave.
López Obrador subrayó que tanto México como Estados Unidos se necesitan mutuamente, y que los vínculos comerciales no deben interpretarse como dependencia o pérdida de soberanía. «Nos hemos convertido en el principal socio comercial de Estados Unidos, superando a China y Canadá», recordó, destacando el papel crucial que México juega en la economía de su vecino del norte. Asimismo, enfatizó que muchos productos que se consumen en Estados Unidos son fabricados en México, y que el país también depende de la tecnología y las inversiones estadounidenses.
El presidente también manifestó su confianza en que Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, manejará bien las relaciones comerciales con Estados Unidos y Canadá, a pesar de las diferencias recientes. Para AMLO, estas tensiones no son asuntos trascendentales que pongan en peligro la cooperación a largo plazo.
AMLO añadió que México aún no ha logrado autosuficiencia en áreas clave como el maíz, lo que resalta la necesidad de mantener relaciones comerciales sólidas con Estados Unidos. Recordó que el superávit agroalimentario de México ha mostrado un crecimiento significativo, con un incremento del 11.15% en la primera mitad de 2024, reflejo del fuerte vínculo comercial que existe entre ambos países.
Finalmente, López Obrador reiteró la necesidad de aprender a respetarse mutuamente para evitar malinterpretaciones y promover una cooperación que beneficie a ambas naciones sin comprometer la soberanía de México.