En Campeche, la impunidad sigue siendo un problema grave, ya que sólo el 5.4 por ciento de las carpetas de investigación abiertas en los últimos seis años y medio ha resultado en vinculaciones a proceso, según información de la Fiscalía General del Estado (Fgcam). Esto implica que de las 72 mil 810 investigaciones iniciadas entre enero de 2018 y mayo de 2024, solo tres mil 991 casos han avanzado hacia un proceso judicial.
La falta de eficacia en la procuración de justicia es evidente, con un rezago del 72.3 por ciento, ya que solo 19 mil 340 carpetas han sido judicializadas. El 59.9 por ciento de los casos aún se encuentran en etapa de investigación, lo que significa que no han sido presentados ante un juez penal, prolongando la incertidumbre para las víctimas y los acusados.
A esta problemática se suma el hecho de que el 12.8 por ciento de las carpetas, es decir, nueve mil 329 expedientes, están archivados temporalmente. Esto sucede cuando, aunque se sospecha la comisión de un delito, la Fiscalía no cuenta con pruebas suficientes para avanzar en el proceso judicial, lo que refleja una deficiencia en la recolección y presentación de evidencias.
Además, el 6.7 por ciento de las carpetas de investigación, que corresponde a cuatro mil 911 casos, ha sido clasificado como «Causa de extinción penal», lo que indica que la acción penal contra los acusados ha finalizado por razones como la muerte del imputado, el perdón del ofendido o la prescripción del delito.
Este escenario pone en evidencia un sistema judicial que no responde de manera efectiva a las necesidades de justicia en Campeche, lo que perpetúa la impunidad y afecta gravemente la confianza de la ciudadanía en las instituciones encargadas de impartir justicia.