Miles participan en Simulacro Nacional tras activación de la Alerta Sísmica

Este jueves 19 de septiembre de 2024, en punto de las 11:00 horas, se activó la Alerta Sísmica en varias ciudades del país como parte del Simulacro Nacional. Miles de personas participaron evacuando edificios y siguiendo los protocolos de emergencia coordinados por el Sistema Nacional de Protección Civil, en preparación para eventuales terremotos.

Durante el ejercicio, equipos de rescate de la Secretaría de Marina realizaron una simulación de rescate en estructuras colapsadas en el Zócalo de la Ciudad de México. En otras partes del centro, también se llevaron a cabo simulaciones de respuesta ante otras emergencias.

El Paseo de la Reforma fue escenario de uno de los mayores simulacros, con evacuaciones organizadas minutos antes de la activación de la alerta. Trabajadores y oficinistas comenzaron a salir de los edificios de forma ordenada, mientras personal de Protección Civil instaló cercos de seguridad en las calles aledañas. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaron cortes de circulación en puntos clave como la Glorieta de la Diana.

El simulacro tuvo como hipótesis un sismo de magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero, a una profundidad de 20 kilómetros, lo que habría generado una percepción moderada en la Ciudad de México.

Este ejercicio no solo recuerda los devastadores sismos de 1985 y 2017, sino que también busca fomentar la preparación y conciencia ante posibles futuros desastres naturales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *