Se coordinan gobernadora de Morelos y alcalde de Cuernavaca para combatir crimen

Ambos funcionarios morelenses firmaron un convenio de colaboración en materia de prevención del delito y construcción de paz en la capital del Estado.

En Morelos se abrió el camino para un nuevo entendimiento en materia de seguridad pública, entre el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado con la gobernadora, Margarita González Saravia Calderón.

La mañana de este miércoles ambos funcionarios morelenses firmaron un convenio de colaboración en el tema de seguridad, destacando que esto no significa que la capital del estado se sume al Mando Coordinado en los últimos tres meses del año.

El acuerdo entre la administración de Cuernavaca con el Gobierno del Estado, establece una efectiva coordinación en materia de prevención del delito y construcción de paz.

Al respecto, el presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado destacó la suma de esfuerzos entre el Ayuntamiento de Cuernavaca con el Poder Ejecutivo, por medio de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con el único propósito de brindar mejores atenciones a la población en materia de prevención con policías mejor capacitados y una respuesta inmediata.

Explicó que la coordinación no significa la transmisión de la policía preventiva al Gobierno Estatal, sino mantenerla desde el municipio, pero pensando a futuro.

“Logrando hoy a través del diálogo sentar las bases entre pares para fortalecer sus responsabilidades y respuesta entre el estado con estrategias integrales que logren gradualmente recuperar la seguridad en la entidad a partir del municipio”, declaró el presidente municipal de Cuernavaca.

En su oportunidad, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, reveló que la iniciativa surgió de la visión del alcalde José Luis Urióstegui, que tiene como fin reforzará las relaciones que se tienen actualmente entre ambos niveles de Gobierno.

La mandataria morelense destacó este convenio de coordinación, que no se había dado en los últimos seis años, afectando en a los ciudadanos con temas de inseguridad, lo cual ahora se habla de una nueva visión de gobierno, respetando en todo momento la autonomía de los municipios.

“Poniendo los intereses de la población por encima de los intereses de políticos”, recalcó la gobernadora de Morelos.

El convenio fue signado también por el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito; por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia y por parte del Ayuntamiento de Cuernavaca por la síndica municipal, Catalina Verónica Atenco Pérez; el secretario del Ayuntamiento, Carlos de la Rosa Segura y la titular de SEPRAC, Alicia Vázquez Luna, quien seguirá al frente de la institución trabajando de manera coordinada con el Gobierno del Estado.

Antes de firmar el acuerdo de coordinación, el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui, asistió a la primera Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, en la cual participaron representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), de la Guardia Nacional, del Poder Legislativo, del Poder Judicial y de los Ayuntamientos de la primera región que corresponden a Cuernavaca, Temixco, Huitzilac, Jiutepec y Emiliano Zapata.

De acuerdo con la información brindada por el Gobierno del Estado, la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad se reunirá todos los días en las diferentes regiones del estado con el objetivo de mantener una coordinación estrecha con los municipios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *