Aumenta la desaparición forzada en Sinaloa en medio de la crisis de violencia

Desde que comenzó la crisis de violencia el pasado 9 de septiembre en Sinaloa, 161 personas han desaparecido, según la Fiscalía General del Estado. Estas desapariciones han sido el resultado de privaciones ilegales de la libertad que han sacudido a la entidad.

Sin embargo, colectivos de madres buscadoras señalan que las cifras oficiales son conservadoras. Ellas registran al menos 240 casos de desaparición, en su mayoría jóvenes, durante este periodo de creciente inseguridad.

Este martes, familiares de víctimas de desaparición forzada realizaron una marcha desde la Catedral de Nuestra Señora del Rosario hasta la sede de la Fiscalía en Culiacán, exigiendo el cese de la violencia y los levantamientos.

María Isabel Cruz Bernal, presidenta del colectivo Sabuesas Guerreras A.C., informó que de los 240 desaparecidos reportados por su organización, solo 35 han sido localizados con vida, mientras que 10 fueron encontrados sin vida. El resto, 195 personas, aún siguen sin ser localizadas.

Además, denunció que el Servicio Médico Forense impide a los familiares identificar a sus seres queridos, y acusó a las autoridades de querer cobrarles por información, exigiendo una mayor transparencia.

Los manifestantes marcharon vestidos de blanco y portando fotografías, lonas y fichas de búsqueda de sus seres queridos, en una protesta que busca la atención urgente de los tres niveles de gobierno para resolver estas desapariciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *