Desempleo en México sube 3% en agosto, el nivel más alto en un año

En agosto de 2024, la tasa de desocupación en México aumentó a 3.0%, alcanzando su nivel más alto en un año, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI. Este incremento marcó el tercer mes consecutivo de alza en la desocupación, impulsado por la reducción de 626,770 personas ocupadas en comparación con el mes anterior, mientras que el número de personas desocupadas aumentó en 50,850.

Al cierre de agosto, la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 61.6 millones, con 59.7 millones de personas ocupadas y 1.9 millones de personas desocupadas. La tasa de desocupación por sexo mostró un comportamiento mixto: en hombres disminuyó a 2.8%, pero en mujeres subió a 3.3%, la cifra más alta desde octubre de 2022.

El sector informal también se vio afectado, con una reducción de 468,356 empleos, lo que disminuyó la tasa de informalidad a 54.3%. El total de personas en este sector es de 32.4 millones. En cuanto a la población subocupada, disminuyó ligeramente a 8.0%, con 4.8 millones de personas.

Por sectores, el comportamiento fue variado. El sector terciario fue el más afectado, con la eliminación de 619,986 empleos, principalmente en servicios diversos y el gobierno. El sector primario perdió 226,815 empleos. En contraste, el sector secundario agregó 196,355 empleos, impulsado por un aumento en la manufactura, aunque el sector de la construcción registró una pérdida significativa de 185,114 puestos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *