Legislativo y Judicial retoman diálogo tras tensiones por reforma

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, confirmó que se ha restablecido el diálogo entre el Poder Ejecutivo, Legislativo y el Poder Judicial, encabezado por la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández. Este acercamiento busca superar las tensiones surgidas por la reforma judicial y alcanzar un acuerdo de transición.

Tras recibir a la ministra Norma Piña en la Casona de Xicoténcatl, Fernández Noroña destacó el valor simbólico de su visita, considerándola un “mensaje poderoso”. Además, mencionó que hubo un acuerdo previo entre la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el líder del Senado, Adán Augusto López, y él mismo para propiciar este diálogo.

“Estamos iniciando el restablecimiento del diálogo para ver si podemos lograr un acuerdo de transición. De momento, solo hay un acuerdo para comunicarnos y dialogar”, aseguró Fernández Noroña, subrayando que es un primer paso para superar las diferencias por la reforma que establece la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros.

Durante su visita, la ministra Piña evitó hacer declaraciones a la prensa, pero esbozó una sonrisa al retirarse. Previamente, sostuvo un encuentro privado con Fernández Noroña de más de 45 minutos, en el marco de la conmemoración de los 200 años de la fundación del Senado y los 150 años de su reinstauración.

El líder senatorial resaltó la disposición del Poder Judicial para buscar puntos de coincidencia. Aunque reconoció que aún no se han superado las diferencias, destacó que mantener el diálogo es crucial para encontrar una solución.

Finalmente, Fernández Noroña reiteró que el Poder Legislativo mantendrá su postura de realizar las elecciones de personas juzgadoras el primer domingo de junio de 2025, y anunció que el 12 de octubre se realizará una tómbola para determinar los cargos que estarán en juego en dichas elecciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *