Gobierno anuncia inversión histórica de $600 mil millones para construir un millón de viviendas

En un esfuerzo por reducir el déficit habitacional y ofrecer soluciones de vivienda a la población más vulnerable, la Presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Programa de Vivienda y Regularización. Este ambicioso proyecto busca construir un millón de viviendas, mejorar o ampliar 450 mil hogares, y entregar un millón de escrituras, beneficiando principalmente a jefas de familia, jóvenes y adultos mayores. La iniciativa también tiene el objetivo de brindar acceso a una vivienda digna a quienes más lo necesitan.

El programa contempla viviendas con costos que oscilarán entre los 700 mil y un millón 200 mil pesos, con una inversión total de 600 mil millones de pesos. Las viviendas estándar tendrán un área aproximada de 60 metros cuadrados, aunque se prevén espacios más pequeños para las unidades destinadas a renta. Este enfoque pretende cubrir una amplia gama de necesidades habitacionales, adaptándose a diferentes grupos sociales y económicos.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) será responsable de construir 500 mil viviendas destinadas a sus derechohabientes, mientras que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) edificará las otras 500 mil para aquellos que no cuentan con acceso a estos beneficios. La Financiera del Bienestar se encargará de proporcionar los recursos necesarios para llevar a cabo el financiamiento del programa, asegurando que las metas se alcancen dentro de los plazos previstos.

Durante la presentación del plan, Edna Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), destacó que en México existen actualmente 8.9 millones de viviendas en condiciones de rezago habitacional. El primer objetivo será la construcción de 165 mil nuevas viviendas, cien mil mejoramientos y la entrega de 125 mil escrituras en la zona oriente del Estado de México. Las metas se extenderán a otras regiones del país, con la creación de más de 800 mil viviendas en las zonas sur, centro y norte.

Octavio Romero, director del Infonavit, detalló que para cumplir con la meta de 500 mil viviendas, se invertirá un total de 288 mil millones de pesos. Además, se destinarán 20 mil millones para los 250 mil mejoramientos de hogares, sumado al millón de créditos que el gobierno federal ha anunciado previamente. Con estas medidas, el programa pretende no solo mejorar la oferta de vivienda nueva, sino también optimizar las condiciones de créditos vigentes y reestructurar adeudos.

Para garantizar que el plan sea económicamente viable, se prevé la creación de una empresa constructora propia que permita reducir costos en la ejecución de las viviendas. La Presidenta Sheinbaum recordó que esta iniciativa es parte de las reformas impulsadas por el Presidente desde febrero, con el fin de hacer más accesible y eficiente la construcción de viviendas a nivel nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *