Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón, fue sentenciado hoy, 16 de octubre de 2024, a 460 meses de prisión (más de 38 años) por sus vínculos con el narcotráfico. La sentencia fue emitida por el juez Brian Cogan en la Corte de Brooklyn, Nueva York, quien también impuso una multa de dos millones de dólares al exfuncionario mexicano.
García Luna, quien fue hallado culpable en febrero de 2023 por cinco cargos relacionados con su colusión con el cártel de Sinaloa, se presentó en la audiencia vistiendo un traje, acompañado por su esposa Linda Cristina Pereyra y su hija. El juez Cogan señaló que, aunque rechazó las peticiones de cadena perpetua tanto de la defensa como de la Fiscalía, decidió imponer una pena considerable debido a los años en los que García Luna brindó asistencia al cártel. Sin embargo, reconoció su buen comportamiento en prisión, donde ha trabajado y dado clases a otros reclusos, como un factor para no dictar la pena máxima.
Esta sentencia cierra uno de los casos más significativos relacionados con la corrupción en la lucha contra el narcotráfico en México.