Sanea Cuernavaca sus finanzas; liquida adeudo histórico con trabajadores

● La ineficacia de gobiernos anteriores dejó al Alcalde José Luis Urióstegui con un adeudo de cien millones de pesos que impedía a los trabajadores acceder a prestaciones.

● A la fecha, Cuernavaca ha liquidado el 65 por ciento del adeudo, logrando una condonación gubernamental cuyos intereses moratorios ascendían a cerca de 55 millones de pesos.

Con un monto superior a los 37 millones de pesos, el Gobierno municipal de Cuernavaca, encabezado por José Luis Urióstegui Salgado, liquidó un adeudo histórico que arrastraba con el Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM).

Desde hace 9 años, durante los gobiernos municipales del panista Francisco Antonio Villalobos Adán y el morenista Cuauhtémoc Blanco, Cuernavaca engrosaba una deuda que afectó a miles de trabajadores sindicalizados y de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac), impidiéndoles acceder a diversos servicios como crédito para vivienda, entre otros.  

De acuerdo con Urióstegui Salgado, gracias al citado pago el Gobierno estatal condonó al municipio los intereses moratorios que ascendían a cerca de 55 millones de pesos, toda vez que el adeudo generado desde 2015 era de cien millones de pesos. 

“Derivado de la disciplina financiera y austeridad que ha caracterizado al Ayuntamiento de Cuernavaca, este martes se dio por liquidado el adeudo histórico que se mantenía desde hace nueve años”, detalló el Alcalde de Cuernavaca durante la entrega simbólica del cheque a la directora del ICTSGEM, Fabiola Urióstegui Alvear.

No obstante, dijo, esta labor fue ardua pues su Administración recibió una deuda que previo a la entrega de este cheque era de 340 millones de pesos. Al término de su mandato espera dejar una deuda inferior a los 250 millones de pesos. 

Explicó que al 31 de diciembre del 2021, en números redondos la deuda ascendía a mil 046 millones 975 mil pesos, para diciembre del 2022, ya en su Administración, se redujo a 849 millones 890 mil. En tanto que a finales del 2023 disminuyó a 714 millones 305 mil.

Para el 27 de agosto de este año, la deuda registrada era de 375 millones 078 mil, esto es, una disminución promedio del 65 por ciento en la parte centralizada, excluyendo a los organismos descentralizados.

Además del pago de esa deuda heredada, el Edil subrayó los trabajos de infraestructura para mejorar los servicios públicos que le han permitido sacar a Cuernavaca de un enorme rezago.

Confío incluso, en que con la buena relación con la Gobernadora Margarita González Saravia y su equipo de trabajo, se sigan generando las condiciones para la inversión y crecimiento económico del municipio. 

Por su parte, Urióstegui Alvear destacó que este esfuerzo del Ayuntamiento favorecerá para que los trabajadores accedan, de manera paulatina, a prestaciones como lo son créditos quirografarios, automotrices e hipotecarios, entre otros.

En tanto, Edgar Maldonado Ceballos, consejero jurídico y esta vez representante de González Saravia, reconoció el esfuerzo tanto del Alcalde como del Cabildo para cubrir el adeudo y regresar a los trabajadores la posibilidad de gozar de los beneficios que otorga el Instituto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *