
Guerrero suma 30 muertes por dengue y más de 5 mil casos
Ante el alarmante incremento de casos de dengue en Acapulco, Guerrero, las autoridades de salud han intensificado las medidas de control del mosquito transmisor mediante la contratación de una avioneta que sobrevuela el puerto para fumigar en las mañanas. Esta medida busca reducir la proliferación de mosquitos Aedes aegypti, responsables de la transmisión del dengue. Hasta el momento, se han registrado 30 muertes por el virus en Guerrero.
En 2024, Guerrero ha reportado un total de 5,613 casos confirmados de dengue, lo que representa un aumento significativo en comparación con los 1,396 casos del mismo periodo en 2023, cuando solo se registraron 6 fallecimientos. Además, hay 38,726 personas con síntomas de dengue que no han sido confirmadas oficialmente debido a la falta de pruebas, lo que deja estas cifras como casos probables.
El grupo más afectado son los jóvenes de entre 10 y 14 años, y del total de casos confirmados, el 55% son mujeres, mientras que el 45% son hombres. A nivel nacional, en la semana epidemiológica 40, la Secretaría de Salud federal ha reportado 75,076 casos confirmados de dengue y 182 defunciones, siendo los estados más afectados Jalisco, Guerrero, Morelos, Veracruz y Nuevo León, que concentran el 40% de los contagios.
Este incremento ha generado preocupación en la población y las autoridades, quienes han reforzado las campañas de prevención y control del dengue, especialmente en las zonas más afectadas.



