Tabasco ha registrado un preocupante incremento en los homicidios durante 2024. De enero a agosto, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó un total de 788 asesinatos, lo que equivale a un promedio de tres homicidios al día. Abril fue el mes más violento, con 129 asesinatos, de los cuales 66 fueron perpetrados con armas de fuego.
Erubiel Tirado, profesor del Departamento de Historia de la Universidad Iberoamericana, sugirió que este aumento de violencia en el estado podría estar relacionado con el crecimiento económico generado por proyectos como la Refinería de Dos Bocas y el Tren Maya. Según el experto, cuando estas obras concluyen, es común que surjan fenómenos sociales y delictivos que no se habían visto previamente.
Tirado también criticó la falta de un diagnóstico adecuado por parte de las autoridades sobre la violencia en el país, señalando la ausencia de una estrategia a largo plazo en las políticas públicas de seguridad. En su opinión, es urgente que se implementen acciones inmediatas para contener la violencia, pero también es necesario contar con un plan de seis años que aborde el problema de manera integral.
El aumento en los homicidios en Tabasco ha sido notable. En comparación con el mismo periodo en 2023, cuando se registraron 463 homicidios, el estado ha experimentado un incremento del 70.1% en 2024. La situación ha escalado bajo el mandato de Javier May Rodríguez, quien asumió el gobierno de la entidad el 1 de octubre de 2024, sucediendo a Carlos Merino Campos.