
Zelenski presenta su plan para vencer a Rusia ante la OTAN y la UE en Bruselas
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, expuso su «plan para la victoria» frente a líderes de la OTAN y la Unión Europea (UE) en Bruselas, en un intento por consolidar el apoyo militar y económico antes de cualquier posible negociación de paz con Rusia. Durante la cumbre de la UE, organizada por el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, Zelenski subrayó que Ucrania está dispuesta a la diplomacia, pero que para ello necesita un refuerzo significativo en el frente militar y financiero.
Zelenski declaró que Rusia solo accederá a la diplomacia «cuando se dé cuenta de que no puede lograr sus objetivos mediante la fuerza». En una conferencia de prensa posterior, el mandatario ucraniano destacó el respaldo total recibido por varios dirigentes europeos, quienes reafirmaron su «firme e inquebrantable» apoyo a Ucrania. Aunque no se dieron detalles sobre futuras acciones, se ratificó el compromiso militar y económico con el país invadido.
En 2024, la UE aprobó un plan de préstamos por alrededor de 35 mil millones de euros para Ucrania, financiado en parte por activos rusos congelados. Zelenski presentó un esquema que incluye «disuasión estratégica no nuclear» en su territorio, con el fin de forzar a Rusia a detener la guerra. Los puntos más delicados de este plan se encuentran en un «anexo secreto» que ya ha sido compartido con Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia y Alemania.
No obstante, el primer ministro de Hungría, Viktor Orban, calificó el plan como «más que aterrador» y pidió a Francia y Alemania que busquen negociaciones con Rusia. Mark Rutte, secretario general de la OTAN, expresó su apoyo a la aspiración de Ucrania de unirse a la alianza, pero evitó comentar sobre el plan de Zelenski. A pesar de que la adhesión inmediata a la OTAN no parece viable en este momento, Ucrania sigue avanzando en esa dirección.