Activista denuncia envenenamiento masivo de más de 70 mascotas en Michoacán

En la comunidad de Apeo, ubicada en Maravatío, Michoacán, más de 70 perros, gatos y palomas han sido víctimas de un envenenamiento masivo, según denuncias de activistas. Medali Chamorro Ramírez, protectora de animales con más de diez años de experiencia, fue alertada el pasado jueves sobre la alarmante situación y, al acudir al lugar, encontró una escena devastadora: animales muertos en las calles, aparentemente envenenados.

Chamorro Ramírez señaló que durante su recorrido encontró croquetas contaminadas con un polvo azul, el cual resultó letal para los animales. La activista lanzó un enérgico llamado a las autoridades, exigiendo al Gobierno de Michoacán, a la Fiscalía General del Estado (FGE) y al ayuntamiento de Maravatío que actúen con firmeza para hacer cumplir las leyes de protección animal.

El viernes, la activista acudió a la delegación Zitácuaro de la FGE para presentar una denuncia formal. Sin embargo, hasta el momento no se le ha proporcionado el número de carpeta de investigación, aunque confía en que se realizará una indagación seria. Chamorro Ramírez recordó que este no es un caso aislado, ya que en los últimos tres años, aproximadamente 200 perros, gatos y aves han muerto de manera similar, lo que genera gran preocupación entre los defensores de los derechos animales.

Ante la gravedad de los hechos, la Visitaduría Regional de Zitácuaro, dependiente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán, emitió un comunicado informando que ha iniciado una queja de oficio contra el ayuntamiento de Maravatío, por la posible violación del derecho a las buenas prácticas de administración pública. Además, se ha solicitado un informe a la Fiscalía Especializada en Protección de Animales, ante una posible omisión en la investigación del caso.

Este envenenamiento masivo ha generado indignación en la comunidad y entre los activistas, quienes piden acciones inmediatas para detener estos crueles actos y proteger a los animales de futuras tragedias similares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *