Este 28 de octubre se cumplen siete semanas desde el recrudecimiento de la violencia en Sinaloa, desatada por la disputa entre dos facciones del Cártel de Sinaloa: Los Chapitos y La Mayiza. En los últimos días, el enfrentamiento ha generado niveles de violencia que el estado no presenciaba desde hace más de una década.
Durante el fin de semana, entre el viernes 25 y el domingo 27 de octubre, las autoridades estatales reportaron 34 homicidios en Sinaloa, en su mayoría de personas encontradas en la vía pública. El viernes, la Fiscalía General del Estado (FGE) inició seis carpetas de investigación por el asesinato de 11 personas, de las cuales nueve fueron localizadas en Culiacán y dos más en Navolato.
El sábado 26 fue uno de los días más violentos desde que comenzaron los enfrentamientos. La FGE confirmó que 14 personas fueron asesinadas ese día, siendo Culiacán el epicentro de los crímenes. Varias de las víctimas fueron halladas en diversos puntos de la ciudad, como la colonia Guadalupe Victoria, la carretera Culiacán-El Dorado, el camino de terracería del Carrizalejo, la Avenida México 68 en la Colonia República Mexicana, la Avenida Obregón y el Bulevar Universitarios, entre otros.
Un caso particularmente perturbador fue el hallazgo de una cabeza humana dentro de una hielera en la colonia República Mexicana, cerca del Parque Culiacán 87, acompañada de un mensaje atribuido a La Mayiza, célula liderada por Ismael Zambada Sicairos, alias ‘Mayito Flaco’. En Navolato, específicamente en el poblado de San Blas, fueron localizados tres cuerpos más, mientras que en Mazatlán hubo dos hallazgos adicionales, uno en la colonia Villa de las Flores y otro en las cercanías del parque Martiniano Carbajal, en la Colonia Centro.
Estos incidentes reflejan el alarmante incremento de la violencia en Sinaloa, donde la pugna entre Los Chapitos y La Mayiza continúa dejando víctimas y sembrando temor entre la población, a la espera de una intervención de las autoridades para recuperar la seguridad en el estado.