El secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Sergio Chávez García, confirmó que las agrupaciones criminales en el estado han comenzado a utilizar drones y explosivos de fabricación casera en sus enfrentamientos, aunque aseguró que, por el momento, estos ataques no han afectado a la población civil ni a las autoridades de seguridad.
El funcionario comentó que, aunque no se han encontrado minas en caminos de Tamaulipas, en los últimos 20 días se han registrado dos incidentes con explosivos en el estado. En uno de estos casos, en el municipio de Río Bravo, las autoridades decomisaron un dron cargado con artefactos explosivos de fabricación casera, y en otro incidente un elemento de seguridad resultó gravemente herido tras la detonación de uno de estos dispositivos.
Chávez García subrayó que estos ataques han sido parte de enfrentamientos entre células delictivas, y no han tenido como objetivo a civiles o a fuerzas de seguridad. Sin embargo, expresó que existe el riesgo de que estas armas puedan afectar a las autoridades en el futuro, dado que estas tecnologías están evolucionando rápidamente dentro del crimen organizado.
El secretario insistió en que la población no debería alarmarse, ya que el uso de drones y explosivos ha sido una herramienta en las disputas entre grupos rivales, aunque recalcó que las autoridades están en alerta ante cualquier posible impacto en la sociedad.
Por otro lado, en cuanto al reporte de minas en caminos y brechas, Chávez García explicó que estos dispositivos han sido detectados sobre todo en la brecha conocida como «El Becerro,» una zona estratégica que conecta los municipios de Matamoros, Reynosa y San Fernando, al norte de la entidad.