Cuauhtémoc Blanco dejó a Morelos con la tasa más alta de feminicidios en México, registrando 4 casos por cada 100 mil mujeres, según el informe “Información sobre Violencia contra Mujeres” del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
A nivel nacional, de enero a septiembre se registraron 598 feminicidios. En este periodo, Morelos documentó 42 casos, solo superado por el Estado de México con 52 y Nuevo León con 50, e igualando con la Ciudad de México. Mientras el promedio nacional es de un feminicidio por cada 100 mil mujeres, Morelos lidera con 4, seguido de Chihuahua con 2 casos, y luego Baja California Sur, Nuevo León, Tabasco y Tlaxcala.
Entre las ciudades de Morelos, Cuautla reporta el mayor número de feminicidios con 7 casos, seguida por Cuernavaca con 6, Temixco con 5 y Xoxocotla con 4. Cabe destacar que colectivos de mujeres reportan cifras mucho mayores, duplicando las oficiales.
En cuanto a homicidios dolosos de mujeres, Morelos contabiliza 65 casos, ocupando el lugar 14 a nivel nacional. Con una tasa de 6 casos por cada 100 mil mujeres, Morelos duplica el promedio nacional, de 3 por cada 100 mil.
La extorsión también afecta a las mujeres de Morelos más que en otros estados. De enero a septiembre, se han denunciado 97 casos, situando a Morelos en el séptimo lugar a nivel nacional y el cuarto en casos por cada 100 mil mujeres, con 9.
Los delitos contra la familia son otro problema serio: Morelos reporta 217 casos por cada 100 mil habitantes, superando la media nacional de 162. Respecto a violaciones, se presentaron 349 denuncias en los primeros nueve meses del año, lo que coloca a Morelos en el lugar 13 a nivel nacional, con 17 casos por cada 100 mil habitantes, en contraste con la media nacional de 12.
Además, se recibieron 10,559 llamadas de emergencia relacionadas con violencia contra la mujer en Morelos, ubicándolo en séptimo lugar en número total, pero en tercera posición en relación con su población, con mil llamadas por cada 100 mil habitantes, frente a la media nacional de 368.
Estas cifras representan el balance de la administración de Cuauhtémoc Blanco, que concluyó en septiembre, y resaltan los altos niveles de violencia de género en Morelos, lo cual posiciona al estado como el más feminicida del país.