
Temu, la empresa china es investigada por venta de productos ilegales
La Comisión Europea anunció este jueves la apertura de una investigación sobre la plataforma china Temu para determinar si ha violado la Ley de Servicios Digitales (DSA) de la Unión Europea, en relación con la venta de productos ilegales y el diseño potencialmente adictivo de su servicio.
La investigación analizará también los sistemas de Temu para recomendar compras a los usuarios y el acceso de los investigadores a sus datos, según informó el organismo en un comunicado. Esto implica examinar cómo Temu limita la venta de productos «no conformes» en la Unión Europea.
Thomas Regnier, portavoz de Mercado Interior de la Comisión Europea, detalló que entre los productos investigados están fármacos, productos químicos y juguetes, aunque aclaró que el enfoque está en las medidas de control implementadas por Temu para evitar la venta de artículos no conformes, sin centrarse en un producto específico.
La DSA exige que las plataformas tengan sistemas para evitar la reaparición de vendedores deshonestos y productos prohibidos previamente.
Además, la Comisión evaluará los posibles «riesgos relacionados con el diseño adictivo del servicio» de Temu, incluidos los programas de recompensas con elementos de juego, y revisará las medidas adoptadas por la plataforma para mitigar posibles impactos negativos en el bienestar físico y mental de los usuarios.
Otro aspecto bajo revisión es el cumplimiento de Temu con las normas de la DSA en cuanto a cómo recomienda productos y contenidos. La legislación exige que las plataformas revelen los principales parámetros de sus sistemas de recomendación y ofrezcan a los usuarios una opción que no se base en el perfilado.
La Comisión también investigará si Temu cumple con la obligación de permitir el acceso a sus datos públicos a los investigadores. Si se confirma que Temu ha incumplido las disposiciones de la DSA en estas áreas, estaría violando cinco artículos de la normativa europea (27, 34, 35, 38 y 40).



