Ante la escalada de violencia en Culiacán y Mazatlán, Sinaloa, la embajada de Estados Unidos, a través de su Consulado General en Hermosillo, Sonora, reiteró este jueves a sus ciudadanos que la entidad se encuentra clasificada en Nivel 4, “No viajar”, según el aviso de viaje del Departamento de Estado.
El consulado en Hermosillo ha seguido recibiendo reportes de robos de vehículos a mano armada, tiroteos, operativos de seguridad, bloqueos viales, vehículos incendiados y cierres de carreteras en las inmediaciones de Culiacán y en la Carretera Federal 15, que conecta Culiacán y Mazatlán. «Ciudadanos estadounidenses han sido víctimas de robos y asaltos armados a lo largo de esta vía federal», indicó el consulado.
Esta advertencia incluye a la capital sinaloense y los tramos carreteros hacia Mazatlán debido a la alta actividad criminal y la presencia de organizaciones delictivas en la región. A pesar de la reapertura de escuelas en el área, algunas instituciones han vuelto a suspender actividades presenciales o han optado por clases en línea ante el riesgo de violencia.
En Mazatlán, varias universidades han cancelado sus clases nocturnas o trasladado la enseñanza a plataformas virtuales. La embajada recomienda a los ciudadanos estadounidenses en Sinaloa que permanezcan atentos y eviten cualquier desplazamiento no esencial, en particular en la Carretera Federal 15.
Además, la embajada aconseja a sus ciudadanos mantenerse vigilantes, adoptar un perfil bajo y revisar sus planes de seguridad personal. También, sugiere monitorear medios locales para recibir actualizaciones, estar al tanto de las indicaciones de las autoridades locales y en caso de emergencia, llamar al 911.
Este incremento en la violencia coincide con los recientes enfrentamientos entre los grupos delictivos de “Los Chapitos” y la “Mayiza”, tras el presunto secuestro y entrega del Mayo Zambada a autoridades estadounidenses, un hecho que habría detonado la actual crisis de seguridad en el estado desde el pasado 25 de julio.