En un predio desértico de Baja California Sur, colectivos de búsqueda han localizado un total de nueve fosas clandestinas con al menos 14 restos humanos. Este descubrimiento se hizo en el kilómetro 4.5 de la carretera que conecta La Paz con San Juan de la Costa, y fue documentado a principios de octubre.
Gabriel Manríquez, coordinador del Colectivo Búsquedas X La Paz, detalló que las labores de excavación han durado cerca de tres semanas. Durante este periodo, los integrantes del colectivo han trabajado con herramientas manuales como picos y palas, enfrentando condiciones adversas que incluyen temperaturas superiores a los 30 grados centígrados y la presencia de fauna peligrosa, como víboras, tarántulas y alacranes.
Manríquez comentó que conforme se avanzaba en la excavación, se encontraron fosas en configuraciones dobles y triples, lo que generó preocupación y la percepción de que se trataba de un «panteón clandestino» usado desde hace tiempo. Hasta el momento, los hallazgos suman un total de 14 osamentas humanas distribuidas en las nueve fosas encontradas.
El descubrimiento inicial se llevó a cabo a inicios de octubre por el colectivo Sin Ellos No, en un área a pocos kilómetros de la zona urbana de La Paz, hacia la salida norte del municipio. Este hallazgo motivó a que Búsquedas X La Paz y otros grupos se unieran a las jornadas de excavación en la zona, que se han desarrollado en coordinación con las autoridades locales.
El trabajo de los colectivos y la colaboración de las autoridades siguen siendo cruciales en la búsqueda de personas desaparecidas y en la labor de dar voz a quienes siguen buscando justicia y respuestas en un contexto de violencia y desapariciones.