
CDMX, Morelos y Edomex inician estrategia conjunta contra la tala clandestina
En la primera reunión metropolitana sobre problemas comunes, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y las gobernadoras de Morelos y del Estado de México acordaron combatir la tala clandestina que afecta a las tres entidades. Este primer esfuerzo se centra en la creación de una comisión especial y en una Estrategia Integral y Sistémica 2024 Contra la Tala Clandestina, denominada “3 Estados”.
Brugada señaló que la estrategia incluye la colocación de bases de operación interinstitucional en puntos clave y la identificación de los principales generadores de violencia en las zonas de tala ilegal en las fronteras de estas entidades. “Estamos acordando hoy avanzar con gobernanza metropolitana para cuidar el Bosque de Agua y defendernos de la tala ilegal”, afirmó la mandataria.
Entre los objetivos se plantea que las fiscalías estatales trabajen junto con la Procuraduría General de la República para definir acciones concretas. La jefa de Gobierno agregó que no se escatimarán recursos para proteger el Bosque de Agua Metropolitano, promoviendo el desarrollo sostenible de las comunidades en la zona.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, subrayó la importancia de la colaboración con la ciudadanía y pidió a trabajadores del campo, ejidatarios y comuneros que se sumen al esfuerzo. Resaltó además que los gobiernos estatales brindarán apoyo en recursos humanos y materiales de inteligencia para hacer frente a la problemática.
Las mandatarias reafirmaron su compromiso de enfrentar la tala ilegal de manera integral, garantizando un trabajo coordinado para preservar los recursos naturales y la seguridad de la región.



