
Xóchitl Gálvez tiene otros datos: Acusa a Morena de ‘maquillar’ cifras por muertes violentas
Xóchitl Gálvez, senadora y excandidata presidencial, ha criticado duramente al gobierno de Morena y al actual manejo de la seguridad en México. En un video compartido en redes sociales, acusó a Morena de manipular las cifras de muertes violentas para presentar una imagen más favorable de la situación en el país, especialmente en lo que respecta al registro de homicidios y otros delitos graves.
Gálvez indicó que las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) confirman que el número de asesinatos durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador superó las 200 mil personas, lo que contradice la narrativa oficial. La funcionaria también afirmó que la actual presidenta, Claudia Sheinbaum, durante su gestión como jefa de gobierno en la Ciudad de México, maquilló cifras de homicidio clasificando las muertes violentas como «muertes por causa no determinada» o incluso como «accidentes» y «suicidios.» Según Gálvez, esto habría permitido reportar una disminución en la criminalidad y violencia que no corresponde a la realidad.
Además, Gálvez cuestionó el papel de Dwight Daniel Dyer Leal, a quien vinculó con presuntas manipulaciones de datos durante la pandemia de COVID-19 y que ahora, afirma, está a cargo de la estadística de Gobierno y Seguridad en el INEGI. Gálvez considera que esta situación compromete la veracidad de las estadísticas y obstaculiza el desarrollo de una estrategia efectiva de seguridad.
Las acusaciones de la senadora han alimentado el debate sobre la transparencia en la presentación de datos oficiales y la efectividad de las políticas de seguridad en México. Gálvez concluyó su mensaje enfatizando que las víctimas de violencia en México no pueden ser reducidas a números y demandó mayor honestidad y seriedad en la formulación de estrategias para combatir la inseguridad en el país.