Ciudad de México, 17 de noviembre de 2024. Ante el panorama de violencia e inseguridad que enfrenta México, la Iglesia católica subrayó la necesidad urgente de restablecer la paz, promoviendo el diálogo como herramienta fundamental para sanar divisiones, fortalecer la unidad y construir un futuro de esperanza.
En su editorial semanal publicado en Desde la Fe, la Arquidiócesis Primada de México destacó el reciente encuentro entre la presidenta Claudia Sheinbaum y los obispos del país durante la 117 Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), calificándolo como un gesto significativo para tender puentes entre el gobierno federal y la Iglesia.
“En este encuentro se compartieron preocupaciones urgentes que aquejan a nuestros pueblos. Este diálogo respetuoso y abierto marca un inicio prometedor en las relaciones entre el nuevo gobierno y los obispos de México, siendo el primer acercamiento directo con la administración actual”, afirmó la publicación.
Monseñor Ramón Castro, presidente de la CEM, ha señalado que este diálogo representa un signo de esperanza para abordar temas cruciales como la migración, el medio ambiente, la defensa de la vida, la educación y, especialmente, la seguridad. La Iglesia ha sido una voz crítica de las estrategias de seguridad implementadas en el país y ha insistido en la necesidad de reconstruir el tejido social para lograr una paz duradera.
“La reconstrucción del tejido social es esencial para que exista una paz justa. Como Iglesia, nos comprometemos a ser artesanos de paz, trabajando en todos los niveles para promover la justicia y la reconciliación”, subrayó la Arquidiócesis.
La Iglesia hizo un llamado a la sociedad mexicana a unirse en esfuerzos comunes, con la esperanza de que este diálogo marque el inicio de una colaboración más cercana entre las autoridades y la comunidad religiosa para enfrentar juntos los desafíos que aquejan al país.