En el marco de la Cumbre de Líderes del G20 en Río de Janeiro, Brasil, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo un encuentro bilateral con el mandatario estadounidense, Joe Biden, en el que abordaron diversos temas clave para la relación bilateral, entre ellos la reciente captura de Ismael «El Mayo» Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, ocurrida en El Paso, Texas, a finales de julio.
La solicitud de información sobre El Mayo Zambada
Sheinbaum planteó la necesidad de que México reciba toda la información disponible relacionada con la detención de «El Mayo» Zambada. La presidenta destacó la importancia de esta información para fortalecer la cooperación bilateral y para evaluar las capacidades mexicanas en el combate al crimen organizado.
En sus declaraciones, afirmó que Biden se mostró receptivo ante la solicitud, y destacó el valor del intercambio de datos en temas de seguridad y justicia.
Otros temas discutidos
El encuentro también incluyó discusiones sobre:
- Migración: La colaboración para gestionar los flujos migratorios de manera ordenada y humanitaria.
- Tráfico de drogas: Estrategias conjuntas para combatir el tráfico de fentanilo y otras sustancias.
- Tráfico de armas: La necesidad de reforzar el control de armas que cruzan la frontera hacia México y alimentan la violencia del crimen organizado.
Relevancia de la captura de El Mayo Zambada
Ismael «El Mayo» Zambada, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, es considerado una figura histórica y clave dentro del narcotráfico internacional. Su captura en territorio estadounidense marca un punto crítico en la lucha contra este grupo delictivo, pero también genera interrogantes sobre su impacto en la estructura del cártel y la cooperación entre México y Estados Unidos en el combate al crimen organizado.
Cumbre del G20: una plataforma para fortalecer la cooperación
El encuentro con Biden, en el marco del G20, subraya la intención de Sheinbaum de fortalecer la relación bilateral con Estados Unidos y abordar de manera conjunta los desafíos compartidos. La presidenta enfatizó la importancia de un diálogo abierto y continuo, especialmente en temas de seguridad y justicia que afectan a ambos países.