
Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano son enviadas a Sinaloa
Un contingente de 100 elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano partió la tarde de este lunes hacia Culiacán, Sinaloa, para unirse a las tareas de seguridad en la capital del estado. Las tropas fueron transportadas por aire desde la Base de la Guardia Nacional en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en un avión Boeing 727 de la Guardia Nacional.
La Compañía de las Fuerzas Especiales se integrará a los esfuerzos de recuperación de la paz que, desde septiembre, llevan a cabo otros grupos de Fuerzas Especiales, tropas convencionales del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional en Culiacán, con el objetivo de restablecer el comercio y permitir que la sociedad retome sus actividades cotidianas.
En el hangar de la Guardia Nacional, el personal militar preparó y balizó su equipo y armamento, incluyendo armas de grueso calibre como el fusil Barrett, antes de abordar la aeronave. Desde el 9 de septiembre, a 76 días del inicio de la ola de violencia en Culiacán, producto del enfrentamiento entre los herederos de Joaquín «El Chapo» Guzmán y los de Ismael «El Mayo» Zambada, se han reportado 455 asesinatos, 513 personas secuestradas, el robo de 1,350 vehículos y 142 detenidos.
Además, en enfrentamientos con fuerzas federales, se han reportado 46 presuntos delincuentes abatidos, según informes de medios locales. La violencia en Culiacán estalló tras el secuestro y entrega a Estados Unidos del líder del Cártel de Sinaloa, El Mayo Zambada, por parte de Joaquín Guzmán López, «El Güero Moreno», quien se entregó voluntariamente a las autoridades estadounidenses el pasado 25 de julio.
Solo este fin de semana, Sinaloa reportó 23 personas asesinadas, convirtiéndose en la entidad con mayor violencia letal, con 11 asesinatos reportados el domingo.
Las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano se distinguen por su movilidad, rápido despliegue y alta capacidad de fuego, combinados con su adiestramiento avanzado en combate. Estos elementos cuentan con campos de entrenamiento en el Estado de México, Quintana Roo, Baja California y Durango, donde se preparan en condiciones de alta montaña, selva, desierto y operaciones urbanas.