
La estrategia de seguridad dará resultados, poco a poco: Claudia Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la estrategia de seguridad, basada en la coordinación de las Fuerzas Armadas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR), dará resultados gradualmente.
En su rueda de prensa matutina, al presentar el informe de seguridad, Sheinbaum afirmó que la estrategia de combatir las causas de la delincuencia continuará.
“La estrategia de seguridad que tenemos va a dar resultados, poco a poco, no es de un día a otro, pero estamos coordinados, tenemos estrategia, estamos revisando todos los días, hay supervisión y cada uno hace el trabajo que le corresponde, entonces, va a haber resultados”, expuso Sheinbaum.
La titular del Secretariado Ejecutivo de Seguridad, Marcela Figueroa, informó que, según los datos disponibles, los homicidios dolosos en el país se redujeron un 6.9 por ciento en 2024 respecto al año anterior.
Durante la rueda de prensa, Figueroa explicó que, según los datos proporcionados por las fiscalías estatales, se cometieron 2,234 homicidios en México a lo largo de noviembre, con un promedio diario de 82.3 homicidios.
En 2019 se registraron 100.4 homicidios diarios en promedio, 100.5 en 2020, 97.8 en 2021, 91.2 en 2022, 88.4 en 2023, y en los once meses de 2024, con datos preliminares de noviembre, el promedio anual es de 82.3. Esto representa una reducción del 18.1 por ciento en el promedio diario de homicidios entre 2019 y 2024, y una disminución del 6.9 por ciento entre 2023 y 2024, detalló Figueroa.
Según los datos proporcionados en la rueda de prensa, en la actual administración se han incrementado los homicidios en Sinaloa y Morelos.
Figueroa explicó que el 49.7 por ciento de los homicidios registrados en México en octubre y noviembre se cometieron en los estados de Guanajuato (12 por ciento del total), Sinaloa (7.3), Estado de México (7.1), Baja California (6.6), Guerrero (6.2), Chihuahua (5.8) y Morelos (4.8).
En cuanto a los datos de todo el año, de enero a noviembre, las entidades con más homicidios son Guanajuato (10.3 por ciento del total), Baja California (7.9), Estado de México (7.6), Chihuahua (6.6), Jalisco (6.0), Guerrero (5.8) y Nuevo León.



