Científicos identifican la posible ruta del peligroso asteroide 2024 YR4

La posible colisión del asteroide 2024 YR4 con la Tierra en 2032 ha generado una alarma global entre las agencias espaciales y la comunidad científica. Con una probabilidad de impacto del 2,1% (una de cada 48), este asteroide, con un diámetro de hasta 90 metros, podría causar daños devastadores si impacta en áreas pobladas.

Corredor de riesgo

El ingeniero de la NASA David Rankin, del Proyecto Catalina Sky Survey, ha identificado un «corredor de riesgo» basado en la trayectoria actual del asteroide. Este corredor se extiende desde el norte de Sudamérica, atraviesa el océano Pacífico, y llega hasta el África subsahariana y Asia. Algunas de las regiones más densamente pobladas dentro de este corredor incluyen:

  • Chennai (India)
  • Isla de Hainan (China)
  • Venezuela, Colombia y Ecuador
  • Pakistán, Bangladesh, Etiopía, Sudán y Nigeria

Impacto potencial

Si el asteroide impacta la Tierra, se estima que la explosión sería equivalente a 8 megatones de TNT, más de 500 veces la potencia de la bomba de Hiroshima. En el peor de los casos, la explosión podría alcanzar hasta 15 megatones, causando destrucción en un radio de hasta 189 kilómetros desde el punto de impacto.

Escala de Turín y observaciones

El asteroide 2024 YR4 ha recibido una calificación de tres en la escala de Turín, una herramienta utilizada para medir el peligro de los objetos cercanos a la Tierra. Solo otro asteroide, 99942 Apophis (conocido como el «Dios del Caos»), ha recibido una calificación similar en la historia de la astronomía.

Para afinar las predicciones, la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) están utilizando telescopios avanzados como el Telescopio Espacial James Webb (JWST). Este telescopio permitirá medir la radiación térmica del asteroide y mejorar las estimaciones de su tamaño y órbita.

Próximas oportunidades de estudio

En marzo de 2025, el asteroide pasará cerca de la Tierra a una distancia de unos 8 millones de kilómetros. Este evento será una oportunidad clave para obtener más datos y reducir la incertidumbre sobre su trayectoria.

Posible impacto en la Luna

Una simulación reciente sugiere que existe una pequeña posibilidad (una entre 333) de que el asteroide impacte la Luna en lugar de la Tierra. Aunque este escenario no tendría consecuencias graves para la Tierra, la explosión sería visible desde nuestro planeta.

El asteroide 2024 YR4 representa una amenaza real para la Tierra, especialmente para las regiones ubicadas en su corredor de riesgo. Aunque la probabilidad de impacto es relativamente baja, la comunidad científica está trabajando intensamente para monitorear su trayectoria y evaluar posibles medidas de mitigación. Con el impacto potencial a solo ocho años de distancia, este evento sigue siendo una preocupación global y un tema de gran interés para la astronomía y la seguridad planetaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *