
COP30 concluye sin acuerdo para abandonar las energías fósiles
La COP30 en Belém finalizó este sábado con un acuerdo que no menciona explícitamente el abandono de las energías fósiles.
La COP30 en Belém cerró con un acuerdo que no incluye la salida explícita de los combustibles fósiles, pese a las propuestas de varios países. El documento final promueve acelerar la acción climática de forma voluntaria.
Belém, Brasil, 23 de noviembre de 2025. La COP30 finalizó este sábado con un acuerdo que no incorpora una referencia directa al abandono de las energías fósiles. Tras dos semanas de negociaciones, la conferencia incluyó únicamente un llamado a acelerar la acción climática mediante compromisos voluntarios.
Cerca de 80 países —entre ellos Colombia, Francia y España— habían planteado la necesidad de establecer una hoja de ruta para la reducción gradual de gas, petróleo y carbón. Autoridades europeas calificaron el documento como insuficiente en términos de ambición climática.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, destacó el resultado de la cumbre al afirmar que esta edición reafirmó el rol del multilateralismo. China también señaló que el acuerdo refleja intención de cooperación internacional.
En la conferencia, Brasil impulsó una propuesta para discutir una ruta de transición energética, iniciativa que reactivó el interés de naciones que habían considerado improbable retomar este punto. Sin embargo, los países productores de hidrocarburos mantuvieron su posición en contra de incluir un compromiso explícito, lo que impidió su incorporación en el documento final.
El mecanismo de consenso de las COP, donde cada país puede objetar decisiones, influyó nuevamente en el resultado. La discusión retomó las diferencias observadas en la COP28 de Dubái, cuando se acordó una reducción progresiva en el uso de combustibles fósiles, aunque sin compromisos obligatorios.
Durante la cumbre, se reiteró que el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1.5 °C enfrenta dificultades, debido a que los últimos once años han registrado las temperaturas más altas en la historia documentada.
La COP30 también registró amplia participación social. Miles de personas marcharon en Belém el 15 de noviembre y delegaciones indígenas tuvieron presencia destacada, luego de solicitar acceso a las discusiones. Además, un incendio ocurrido en la zona de pabellones nacionales obligó a evacuar temporalmente a los asistentes; las causas permanecen bajo investigación.



