
Detectan posibles “mini rayos” en Marte con micrófono del rover Perseverance
Un equipo de investigación liderado por franceses informó que el micrófono del rover Perseverance captó el característico crepitar de las descargas eléctricas en Marte. Foto Nasa
Investigadores registraron 55 eventos acústicos en Marte que podrían corresponder a descargas eléctricas generadas por tormentas y remolinos de polvo, detectadas por el micrófono del rover Perseverance durante dos años marcianos.
Investigadores reportaron la posible detección de descargas eléctricas en Marte mediante el micrófono del rover Perseverance de la NASA. El hallazgo se realizó tras el análisis de sonidos atmosféricos registrados durante dos años marcianos.
El equipo, dirigido por especialistas del Instituto de Investigación en Astrofísica y Planetología de Toulouse, documentó 55 eventos acústicos que podrían corresponder a “mini relámpagos”. Estas señales se registraron principalmente durante tormentas de polvo y remolinos, en días marcianos con mayor actividad de viento. Los arcos eléctricos detectados habrían ocurrido a menos de dos metros del micrófono.
Las descargas, comparables a chispas de electricidad estática, fueron identificadas entre ráfagas de viento y el impacto de partículas de polvo sobre el instrumento. De acuerdo con el estudio, la tenue atmósfera marciana, compuesta principalmente de dióxido de carbono, atenúa el sonido, lo que dificulta la detección acústica de este tipo de fenómenos.
El análisis comprende 28 horas de grabaciones, donde los investigadores identificaron descargas de corta duración asociadas a remolinos de polvo y otras de hasta 30 minutos vinculadas a tormentas. Las características atmosféricas de Marte, según el equipo, favorecen la generación de chispas por fricción entre granos de polvo y arena.
Este posible registro de actividad eléctrica se suma a investigaciones previas sobre fenómenos similares observados en Júpiter y Saturno. Los científicos indicaron que, aunque la evidencia es sólida, la confirmación definitiva requerirá instrumentos diseñados específicamente para este tipo de mediciones en futuras misiones.
El rover Perseverance continúa la exploración del delta fluvial del cráter Jezero desde 2021, donde recolecta muestras de roca en busca de indicios de vida microbiana pasada. La misión de retorno de dichas muestras permanece pendiente mientras la NASA evalúa alternativas de menor costo.



