El hielo se va, la lava se asoma

Científicos de EU advierten que el derretimiento de glaciares puede activar volcanes dormidos y provocar erupciones más violentas

Praga, República Checa. — Una investigación de la Universidad de Wisconsin-Madison, presentada en la Conferencia Goldschmidt, sugiere que el cambio climático podría volver más explosivos a varios volcanes ocultos bajo el hielo, especialmente en regiones como la Patagonia y la Antártida.

El estudio se enfocó en seis volcanes del sur de Chile, entre ellos el Mocho-Choshuenco. Ahí, los científicos analizaron rocas antiguas para entender cómo el peso del hielo influye en el comportamiento del magma que se acumula bajo tierra.

Cuando los glaciares cubren un volcán, la presión frena las erupciones. Pero si el hielo se derrite rápido, como ya ocurre en varias zonas, la corteza se relaja, el gas del magma se expande y el resultado puede ser una erupción fuerte.

Pablo Moreno-Yaeger, investigador principal, explica que este proceso ya se conoce en Islandia desde hace décadas, pero ahora se confirma en volcanes de continente. “Lo que vemos en los Andes puede repetirse en otras partes del mundo donde el hielo se retira por el calentamiento global”, señala.

La investigación advierte que el riesgo se concentra en zonas con cámaras magmáticas profundas y capas de hielo gruesas que están en retroceso. La Antártida, con cientos de volcanes inactivos, podría enfrentar un escenario similar si las temperaturas siguen al alza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *