
LINUX 6.16: EL NUEVO KERNEL LLEGA CON MEJORAS EN RENDIMIENTO, SEGURIDAD Y EFICIENCIA
San Francisco.— Linus Torvalds anunció el lanzamiento oficial de Linux 6.16, la versión más reciente del kernel que trae avances clave en sistemas de archivos, seguridad, eficiencia energética y soporte de hardware. Aunque se trata de una versión mainline estándar y no de soporte extendido (LTS), la actualización promete optimizaciones que impactan tanto a usuarios finales como a entornos empresariales.
Entre las mejoras más destacadas está el soporte para escrituras atómicas de gran tamaño en XFS, que garantiza integridad de datos en caso de fallos, y un incremento significativo de rendimiento en EXT4, ahora hasta un 37% más rápido en operaciones secuenciales. Además, el sistema introduce un nuevo paginador de 5 niveles, capaz de gestionar hasta 128 petabytes de memoria, pensado para cargas intensivas como inteligencia artificial y machine learning.

En seguridad, Linux 6.16 incorpora Intel TDX (Trust Domain Extensions), que cifra la memoria de máquinas virtuales para protegerlas incluso de ataques físicos o desde el hipervisor, además de soporte mejorado para claves de cifrado en hardware y mecanismos de integridad como randstruct.
El nuevo kernel también mejora la gestión de memoria en sistemas NUMA y suma soporte inicial para Intel APX (Advanced Performance Extensions), que duplicará los registros de propósito general, aumentando eficiencia energética y rendimiento.
Well, Linus released Linux Kernel 6.16 …get it and have fun!
— Bhaskar Chowdhury (@unixbhaskar) July 27, 2025
cc: Linus Torvalds …..thanks,man! 👍https://t.co/aesQaH5hkz#linuxkernel #opensourcedevelopment #operatingsystem pic.twitter.com/KGoUdCBluZ
En el terreno de redes, destaca la transmisión TCP “zero-copy” desde búferes DMA, ideal para streaming desde GPU y tareas de alto rendimiento. Además, la integración del controlador DCO (Dynamic Crypto Offload) de OpenVPN reduce la latencia hasta un 40% en transferencias cifradas de gran tamaño.
En cuanto a hardware, Nouveau añade soporte preliminar para las GPU NVIDIA Hopper y Blackwell, y se prepara para las Intel Xe3 de la próxima generación. También se suma compatibilidad con el Apple Magic Mouse 2 USB-C y el chip Ethernet Realtek RTL8127A de 10 GbE. Un punto destacado es el soporte unificado de USB Audio Offload, que permite mantener la reproducción de sonido mientras la CPU entra en reposo, mejorando la autonomía en portátiles.
La comunidad recomienda esperar a que las distribuciones integren la versión estable, aunque las rolling release como Arch Linux y Fedora la recibirán en los próximos días. Con Linux 6.16, el ecosistema sigue consolidando su liderazgo como kernel de referencia en servidores, dispositivos móviles y sistemas embebidos.