
Michele Dougherty, la primera Astrónoma Real del Reino Unido en 350 años
Londres.— La científica planetaria Michele Dougherty ha hecho historia al convertirse en la primera mujer en ser nombrada “astrónoma real” en los 350 años de existencia de este título honorífico en Reino Unido. Su designación la coloca como asesora oficial del rey Carlos III en temas astronómicos, un rol que en su origen estaba destinado a mejorar la navegación marítima y que hoy representa una de las voces científicas más influyentes del país.

Dougherty, nacida en Sudáfrica en 1962, no estudió ciencias en la secundaria, pero su curiosidad se despertó tras utilizar el telescopio que construyó junto a su padre. “Cuando vi Júpiter y sus lunas por primera vez, jamás imaginé que algún día enviaría instrumentos al espacio para explorarlas”, recuerda. Actualmente, lidera proyectos clave como la misión “Juice” de la Agencia Espacial Europea, que busca determinar si las lunas heladas de Júpiter podrían albergar vida.
Su trayectoria ha marcado hitos en la exploración espacial. Fue una de las investigadoras principales de la misión Cassini de la NASA, que descubrió géiseres de agua en la luna Encélado de Saturno, abriendo la posibilidad de que existan ambientes habitables en el sistema solar. En 2018, se convirtió en jefa del Departamento de Física del Imperial College de Londres y ha recibido reconocimientos como la Medalla de Oro en Geofísica de la Sociedad Astronómica Real y el título de CBE (Comandante de la Orden del Imperio Británico).

Dougherty ha dejado claro que quiere usar su nombramiento para inspirar a más niñas y jóvenes a estudiar ciencia. “Cuando los niños ven a alguien que se parece a ellos en un cargo así, se abren nuevas posibilidades en su mente. La ciencia es para todos”, afirma.
El título de “astrónomo real” fue creado en 1675 con la fundación del Observatorio Real de Greenwich. Hasta ahora, 15 hombres habían ocupado el cargo. El nombramiento de Dougherty y la astrónoma Catherine Heymans en Escocia reflejan un cambio histórico hacia una ciencia más inclusiva y diversa.
La profesora no oculta su entusiasmo: “Tengo que pellizcarme. Jamás pensé que terminaría trabajando en misiones espaciales y mucho menos que ocuparía este puesto. Espero poder entusiasmar al público y mostrar lo importante que es la astronomía no solo para la ciencia, sino para la economía y el futuro de Reino Unido”.

El cargo de Astrónomo Real es uno de los títulos científicos más antiguos y prestigiosos del Reino Unido, creado en 1675 por el rey Carlos II junto con el Real Observatorio de Greenwich. El primer designado fue John Flamsteed, encargado de corregir las tablas de movimientos celestes y posiciones de las estrellas para mejorar la navegación marítima. Durante siglos, el Astrónomo Real fue también director del Observatorio hasta que, en 1972, el puesto se volvió honorario, aunque mantiene la función de asesorar al soberano en temas científicos. Con un estipendio simbólico de 100 libras anuales, el cargo ha sido ocupado por figuras como Edmond Halley y Martin Rees, y ha inspirado obras literarias como La guerra de los mundos de H. G. Wells. Desde 1834 existe además un Astrónomo Real de Escocia, y en su momento hubo uno en Irlanda, lo que refleja la relevancia histórica de este rol para el desarrollo científico británico.
Este es un listado de Astrónomos Reales a lo largo de la historia:
# | Imagen | Nombre | Año inicio | Año fin |
---|---|---|---|---|
1. | ![]() |
John Flamsteed | 1675 | 1719 |
2. | ![]() |
Edmond Halley | 1720 | 1742 |
3. | ![]() |
James Bradley | 1742 | 1762 |
4. | ![]() |
Nathaniel Bliss | 1762 | 1764 |
5. | ![]() |
Nevil Maskelyne | 1765 | 1811 |
6. | John Pond | 1811 | 1835 | |
7. | ![]() |
Sir George Biddell Airy | 1835 | 1881 |
8. | ![]() |
Sir William Christie | 1881 | 1910 |
9. | ![]() |
Sir Frank Dyson | 1910 | 1933 |
10. | Sir Harold Spencer Jones | 1933 | 1955 | |
11. | Sir Richard van der Riet Woolley | 1956 | 1971 | |
12. | Sir Martin Ryle | 1972 | 1982 | |
13. | ![]() |
Sir Francis Graham-Smith | 1982 | 1990 |
14. | ![]() |
Sir Arnold Wolfendale | 1991 | 1995 |
15. | ![]() |
Martin Rees, Baron Rees of Ludlow | 1995 | Actual |