Microsoft aplica su mayor tijera desde 2023: 9,000 empleos robados por IA

Redmond, Wash., 3 de julio de 2025.Microsoft recortará cerca de 9 000 puestos de trabajo (-4 % de la plantilla) en la que ya es su mayor reducción desde los 10 000 despidos de 2023. La medida se suma a los 6 000 recortes de mayo y eleva a 15 000 las plazas eliminadas en lo que va de año.

Un portavoz explicó que la empresa busca “aligerar capas de gestión” y “potenciar la productividad con nuevas herramientas de IA”, al tiempo que reestructura equipos, geografías y niveles de responsabilidad.

Xbox, ventas y estudios de juego, entre los más afectados

Fuentes internas confirman que la división Microsoft Gaming —que abarca Xbox, King y ZeniMax— y los equipos globales de ventas y marketing encabezan la lista de afectados. En un correo al personal, Phil Spencer aceptó “decisiones dolorosas” que incluyen la cancelación de juegos como Perfect Dark y Everwild y el cierre del estudio The Initiative.

La reestructuración llega pese al sólido resultado del tercer trimestre fiscal (US$ 25 800 millones, +18 %) impulsado por Azure y los servicios de IA. Satya Nadella reveló que 20-30 % del código ya lo genera IA y defendió la medida como palanca de “eficiencia estructural”. Analistas de Bloomberg Intelligence ven en los recortes una vía para compensar los elevados costos energéticos y de hardware que implica entrenar modelos generativos.

Una ola sectorial marcada por la automatización

Microsoft no está sola: Meta, Bumble y Amazon han aligerado plantillas este año para financiar su propia infraestructura de IA. Andy Jassy (Amazon) advirtió que la automatización reducirá personal de forma “estructural” en la próxima década. Sin embargo, el mercado ha recibido con calma la noticia: las acciones de Microsoft cerraron sin cambios tras el anuncio, señal de respaldo a la disciplina de costos.

Desde julio de 2024, cuando reportó 228 000 empleados, Microsoft ha recortado casi 7 % de su fuerza laboral. La firma promete indemnizaciones, cobertura médica y prioridad en vacantes internas, mientras insiste en que la poda acelerará la transición hacia productos basados en IA y consolidará su dominio en la nube. El mensaje a Wall Street es claro: sacrificar hoy, para liderar mañana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *