Sector aeroespacial será prioridad en gobierno de Sheinbaum, dice Ebrard

El gobierno de Claudia Sheinbaum impulsará el desarrollo de la industria aeroespacial en México, un sector que exporta más de 9,800 millones de dólares en mercancías, mediante una serie de estímulos promovidos por la Secretaría de Economía.

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, destacó la importancia de esta industria por su rápido crecimiento y su nivel de especialización, considerando clave su consolidación en el país.

“Hemos formado un equipo de apoyo a la industria aeroespacial porque fomenta un ecosistema en expansión y permite avances en actividades industriales complejas. Es una prioridad estratégica”, afirmó Ebrard.

Actualmente, en México operan cerca de 300 empresas dedicadas a la fabricación de componentes para aeronaves comerciales, satélites y otros productos aeroespaciales.

Entre los proyectos destacados, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrolló el proyecto ‘Colmena’, que incluye nanorobots diseñados para explorar la superficie lunar.

Ebrard también anunció que el gobierno ofrecerá incentivos a las empresas del sector y fortalecerá su colaboración con instituciones académicas. Asimismo, se espera que en el próximo año el Halcón 2, la primera aeronave de fabricación mexicana, obtenga la certificación como equipo deportivo.

Las regiones de Chihuahua, Querétaro y Baja California se han consolidado como polos clave del sector aeroespacial, con una manufactura cada vez más especializada y tecnológicamente avanzada. Las empresas en estas zonas producen desde álabes de turbinas para aeronaves comerciales hasta cabinas para aviones de fuselaje estrecho.