El mayor y más completo esqueleto de un estegosaurio, de aproximadamente 150 millones de años de antigüedad, será subastado el próximo miércoles. Con un precio de salida estimado entre 4 y 6 millones de dólares (equivalente a entre 71 y 107 millones de pesos), esta venta ha generado una considerable controversia en la comunidad científica y el público en general.
Características del Estegosaurio
Este impresionante espécimen, conocido científicamente como Stegosaurus stenops, destaca por su extraordinario estado de conservación. Con una longitud de aproximadamente 7 metros y una altura de 3 metros, el esqueleto incluye las icónicas placas óseas y la distintiva cola con púas del estegosaurio. Descubierto en el yacimiento de fósiles de Morrison, en Estados Unidos, el esqueleto ha sido sometido a minuciosas restauraciones para preservar su integridad.
Subasta y Precio
La casa de subastas encargada del evento ha fijado el precio de salida entre 4 y 6 millones de dólares, esperando atraer tanto a coleccionistas privados como a instituciones científicas y museos de historia natural. La subasta se llevará a cabo en París, y se anticipa una gran concurrencia de interesados provenientes de distintas partes del mundo.
Controversia y Debate
La subasta del estegosaurio no ha estado exenta de polémica. Numerosos paleontólogos y defensores del patrimonio cultural han expresado su preocupación por la posibilidad de que este valioso espécimen termine en manos privadas, lo que podría limitar su accesibilidad para el público y la comunidad científica.
El Dr. Mark Turner, paleontólogo de la Universidad de Cambridge, comentó al respecto: «Los fósiles de esta magnitud y calidad deberían estar en museos y universidades, donde puedan ser estudiados y admirados por todos. La venta a coleccionistas privados pone en riesgo la investigación científica y el conocimiento público.»
Opiniones Divididas
Por otro lado, los defensores de la subasta argumentan que la venta puede generar fondos significativos que podrían destinarse a nuevas investigaciones y excavaciones paleontológicas. «El mercado de fósiles privados ha financiado muchas expediciones importantes. Es una manera de mantener el interés y la inversión en la paleontología», señaló Sophie Duval, portavoz de la casa de subastas.
Conclusión
La subasta del esqueleto de estegosaurio representa un evento de gran interés tanto para la comunidad científica como para los coleccionistas privados. Sin embargo, la controversia en torno a la venta subraya la necesidad de un equilibrio entre la comercialización de fósiles y la preservación del patrimonio científico y cultural. A medida que se acerca el día de la subasta, la atención se centra en quién será el nuevo propietario de este tesoro prehistórico y cuál será su destino final.