Una “carita feliz” en el cielo: el fenómeno astronómico del 25 de abril que podrás ver sin telescopio

· Por unos minutos, el universo nos regalará una sonrisa.

Este 25 de abril, el cielo matutino se convertirá en escenario de un espectáculo astronómico tan raro como encantador: una conjunción triple entre Venus, Saturno y la Luna, que desde la Tierra dibujará una figura que evoca una carita feliz o “smiley face”, como la han bautizado algunos astrónomos. La NASA confirmó que este fenómeno será visible sin necesidad de telescopios o equipo profesional, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.

¿Qué es una conjunción triple?

En astronomía, una conjunción ocurre cuando dos o más cuerpos celestes aparecen muy próximos entre sí en el cielo, vistos desde la perspectiva de la Tierra. Una conjunción triple, como su nombre indica, es un evento en el que tres astros parecen alinearse o acercarse visualmente en un mismo sector del firmamento.

En esta ocasión, la Luna creciente, Venus y Saturno protagonizan la escena. La Luna actuará como una “sonrisa” invertida, y Venus y Saturno ocuparán la posición de los “ojos”, creando una imagen que por unos minutos recordará una expresión alegre suspendida en el cielo.

¿Dónde y cuándo verla?

Este fenómeno podrá observarse poco antes del amanecer del jueves 25 de abril, aproximadamente entre las 5:00 y las 6:00 de la mañana (hora local), mirando hacia el este-sureste del cielo. Será visible en gran parte del hemisferio occidental, incluyendo América Latina, Estados Unidos, partes de Europa Occidental y algunas zonas de África del Norte.

Para disfrutarlo, no necesitas ningún instrumento astronómico. Lo ideal es buscar un lugar con cielo despejado y baja contaminación lumínica. Incluso desde áreas urbanas, si el clima coopera, podrás ver claramente al brillante Venus y al más tenue Saturno, enmarcando la Luna creciente.

¿Por qué sucede esto?

Aunque parezca mágico, este fenómeno es el resultado de las posiciones orbitales de los cuerpos celestes. La Luna, en su recorrido alrededor de la Tierra, se alinea visualmente con Venus y Saturno, que también están temporalmente cerca uno del otro en la bóveda celeste. Desde nuestra perspectiva terrestre, esa alineación crea la ilusión de un rostro.

Astrónomos explican que no es un evento raro en términos astronómicos, pero sí lo es en cuanto a su capacidad de generar figuras reconocibles para el ojo humano. “Es uno de esos momentos donde la ciencia y la poesía del cosmos se encuentran”, dijo en un comunicado la astrofísica Michelle Thaller, de la NASA.

Un momento para mirar al cielo

En tiempos donde la vida cotidiana suele mantenernos mirando hacia abajo —a nuestros dispositivos, nuestras agendas, nuestras rutinas—, este tipo de eventos nos invitan a levantar la vista. Observar una sonrisa en el cielo, aunque efímera, puede ser un recordatorio de que el universo sigue en movimiento, regalándonos maravillas que no requieren más que un poco de atención.

Así que ya sabes: prepara tu alarma, mira hacia el cielo el 25 de abril por la mañana y, por un instante, deja que el universo te sonría.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *