El Tour de Cine Francés 2025 llega a México con siete estrenos

Del 11 de septiembre al 15 de octubre se exhibirán siete películas francesas en más de 210 salas y 70 ciudades de México, con obras de Ozon, Klapisch y el debut de Daniel Auteuil como director.

Ciudad de México.- El Tour de Cine Francés regresa a México del 11 de septiembre al 15 de octubre de 2025, con una programación integrada por siete películas recientes que se exhibirán en más de 210 salas de 70 ciudades del país. El ciclo, fundado en 1996, se mantiene como el único festival cinematográfico itinerante que recorre todos los estados de la República.

La selección de este año incluye lo más reciente de François Ozon y Cédric Klapisch, además del debut como director del actor Daniel Auteuil, figuras centrales del cine francés contemporáneo.

Una cartelera diversa

Entre los títulos se encuentra La maestra Violet (Louise Violet, 2024), de Eric Besnard, ambientada en 1889 y centrada en una maestra enviada a un pueblo rural para instaurar la educación laica, gratuita y obligatoria de la Tercera República. La película combina rigor histórico y drama íntimo para mostrar las tensiones entre tradición y modernidad.

Los colores del tiempo (La venue de l’avenir, 2025), de Cédric Klapisch, narra la historia de cuatro primos que heredan una casa en Normandía y descubren la vida de su antepasada en el París de 1895, en pleno auge del impresionismo y los inicios del cine. El filme enlaza dos líneas temporales para reflexionar sobre la memoria y la herencia familiar.

Los lazos que nos unen (L’attachement, 2025), de Carine Tardieu, explora el duelo y la soledad a través de una historia íntima sobre cómo personas marcadas por la pérdida reconstruyen sus vínculos familiares.

El tono de comedia lo aporta Rodrigo enamorado (Avignon, 2025), de Johann Dionnet, ambientada en el Festival de Teatro de Aviñón, donde un actor en crisis finge protagonizar El Cid para impresionar a una joven actriz, desencadenando enredos amorosos.

El recorrido se completa con Un toque de amor (Une pointe d’amour, 2025), de Maël Piriou, un road movie que sigue a una abogada diagnosticada con una enfermedad terminal y a su mejor amigo, quienes emprenden un viaje a España acompañados por un exconvicto. La cinta aborda con sensibilidad la amistad, la enfermedad y la libertad de elegir cómo vivir.

Circuito de exhibición

El Tour contará con dos circuitos de exhibición. El Circuito Cinépolis Sala de Arte proyectará las películas en 174 complejos de 69 ciudades, con la opción de un cinebono de $240 pesos que incluye cuatro boletos en salas tradicionales o dos en salas VIP.

El Circuito Cultural incluirá funciones en recintos como la Cineteca Nacional en Ciudad de México, el Cineforo FICG en Guadalajara y la Cineteca FICG, además de 30 salas en 17 ciudades adicionales.

Una cita anual con el cine francés

Desde hace casi tres décadas, el Tour de Cine Francés ha sido un puente cultural entre Francia y México. En 2024, su edición anterior reunió a más de 230 mil espectadores en 217 salas, confirmando el interés del público mexicano por el cine europeo.

En esta nueva edición, el festival reafirma su compromiso de ofrecer un cine diverso y de difícil acceso en la cartelera comercial, consolidando a México como el tercer país con mayor número de espectadores de cine francés en el mundo, después de China y Estados Unidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *