La muestra Siqueiros y los artistas americanos. Casos de estudio incluye piezas de Cecilia Marcovich

La obra plástica de la artista argentina Cecilia Marcovich (1894-1976) se caracterizó por su activismo social y la lucha por los derechos equitativos para las mujeres, así como por su enfoque educativo. Marcovich es un claro ejemplo de la influencia que alcanzó el muralismo mexicano en la escena artística argentina de su tiempo.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) conmemora los 130 años del nacimiento de esta destacada artista, cuyo trabajo forma parte de la exposición Siqueiros y los artistas americanos. Casos de estudio, actualmente en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG).

Nacida el 18 de septiembre de 1894 en Harlau, Rumania, Cecilia Marcovich fue escultora, pintora, docente y activista. Desarrolló una carrera pionera en la promoción de los derechos de las mujeres y en la defensa de los valores democráticos en Argentina. Su obra ha sido expuesta en importantes museos y galerías de todo el mundo, como el Salón Peuser y el Salón des Tuileries en París, y recibió varios galardones, incluyendo el Premio Jockey Club por su obra monumental Niña de color.

Marcovich fundó la Asociación Plástica Argentina y dirigió el taller de pintura y escultura en la Asociación de Intelectuales, Artistas, Periodistas y Escritores. Tras su fallecimiento en 1976, se creó el Proyecto Marcovich para preservar y difundir su legado artístico.

Entre sus obras más destacadas que forman parte de la muestra en el MACG se encuentran Mujeres en marcha, un proyecto mural que retrata una manifestación de mujeres en lucha por la equidad de género, así como retratos de mujeres mestizas del norte argentino. También se exponen piezas como Madre e hija y Hombre trabajando de la serie Hornos de Zapla, junto a ilustraciones para la revista Expresión.

La exposición también incluye fotografías de Marcovich en diferentes momentos de su vida, como la tomada por Humberto Rivas en su casa-museo en Buenos Aires en 1970. Isabel Sonderéguer, curadora de la muestra, destaca que Marcovich compartió ideales revolucionarios con Siqueiros y fue una figura central en la búsqueda de derechos para las mujeres.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *