Obras de Van Gogh, Degas y Renoir atraen a miles en exposición del Munal

La obra de Vincent van Gogh se ha convertido en el punto culminante de la exposición Diálogos de vanguardia en el Museo Nacional de Arte (Munal), donde grandes maestros del posimpresionismo, como Degas, Renoir, Modigliani, Manet y Cézanne, dialogan con artistas mexicanos como Diego Rivera, José Clemente Orozco y Germán Gedovius, explorando 43 años de influencias artísticas.

La pieza central es Diligencia tarascona, una obra poco conocida de Van Gogh, que junto a otras ocho piezas de la Colección Pearlman, se exhibe por primera vez en América Latina. Esta obra, que destaca por sus tonos rojos y amarillos, representa la transición entre el posimpresionismo y las vanguardias que revolucionarían el arte del siglo XX.

A diferencia del resto de la exposición, Diligencia tarascona no se presenta en diálogo con ningún artista mexicano, sino que cierra la muestra con una visión de lo que vendría en el futuro. En apenas seis días, la exposición ha sido visitada por cerca de nueve mil personas, según cifras del Munal.

El curador de la muestra y director del Munal, Héctor Palhares, destacó en una entrevista la importancia de esta pintura: “Es una obra que Henry Pearlman adquirió en un trato poco común, fuera del mercado del arte. Este lienzo, aunque no es tan conocido, representa el gran influjo francés que Van Gogh logró en sus últimos años. Su colorido y estridencia anticipan los movimientos artísticos del siglo XX, como el expresionismo alemán, por lo que decidimos que fuera el cierre de la exposición».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *